sábado, 27 de junio de 2015

Cada hora una persona es diagnosticada con cáncer en El Salvador

El 4 de febrero se celebra el día mundial contra el cáncer. Según la Organización Mundial de la Salud, 9.000 salvadoreños contraen esta enfermedad anualmente. Esto implica que cada hora se detecta un nuevo caso de cáncer. 
 La OMS calcula que dentro de dos décadas los enfermos de cáncer llegarán a 25 millones. Archivo.
La OMS calcula que dentro de dos décadas los enfermos de cáncer llegarán a 25 millones. Archivo.

En El Salvador se registran poco más de 9 mil casos de cáncer al año, según datos extraídos del prestigioso Atlas Global sobre el Cáncer (GLOBOCAN) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), elaborado en 2012. Esto significa que cada hora se diagnostica un nuevo caso de cáncer.


Anualmente, fallecen  5.926 personas en el país, principalmente por cáncer gástrico, de pulmón, mama y cérvix.

Hasta la fecha el Ministerio de Salud (Minsal) no cuenta con una base de datos propia que permita actualizar esta información.

El año pasado, en la actividad de celebración del día mundial contra el cáncer, la institución solo divulgó el total de consultas realizadas (47.762) y egresos hospitalarios (7.566).

Mediante GLOBOCAN se puede ver la incidencia, prevalencia y mortalidad de los distintos tipos de cáncer. Además, hay diferencias epidemiológicas particulares. La más interesante de todas es la incidencia  y mortalidad más alta en las mujeres.

Los cánceres más comunes entre las salvadoreños son los de cérvix (24.8%), mama (23.7%) y cuello uterino (16.3%), mientras los que más matan entre ellas son los de estómago, cérvix y mama.

Para los hombres la mayor incidencia la tienen los de próstata (27%), estómago (19,5%)  y colorrectal (7.9%) y las muertes son las más altas en estos tres rubros.

El cáncer causa una de cada ocho muertes a nivel mundial, más que la tuberculosis, la malaria y el Sida juntos. Anualmente 14 millones de personas adquieren esta enfermedad y 8 millones fallecen según datos de 2012 presentados el día de ayer en el Informe Mundial sobre el Cáncer de la OMS. El escenario, según este informe, es que dentro de dos décadas los enfermos de cáncer lleguen a 25 millones.

El cáncer más diagnosticado en el mundo es el de pulmón, con 1,8 millones de nuevos casos; le siguen el de mama (1,7 millones) y el de colon (1,4).

Las personas fallecidas por cáncer de pulmón llegan a 1,6 millones, seguido por el de hígado, con 800.000 decesos y de estómago, con 700.000.

A nivel mundial un  60% de los diagnósticos se den ya en África, Asia y América Central y de Sur, donde se encuentran países con altos índices de pobreza y  también se acumula un 70% de las muertes por cáncer.

Todo esto supone una pesada carga sanitaria para las economías de todos los países porque, según la OMS, el coste económico para atender enfermedades relacionadas con el cáncer alcanza 1.160 millones anuales en todo el mundo.

La información de esta nota fue extraída en su mayoría del informe GLOBOCAN, último esfuerzo mundial de la OMS por cuantificar la incidencia, prevalencia y tasa de mortalidad de los diferentes tipos de cáncer en el mundo.
(Fuente:Diario1.com Febrero 2014)