martes, 28 de julio de 2015

SEPTICEMIA


Septicemia, toxemia o bacteriemia con sepsis es la presencia de bacterias en la sangre (bacteriemia) y suele estar asociada con infecciones graves.

SÍNTOMAS DE LA SEPTICEMIA

La septicemia puede comenzar con picos febriles, escalofríos, respiración acelerada y frecuencia cardíaca rápida. La persona igualmente luce muy enferma.
Los síntomas avanzan rápidamente hacia un shock con fiebre o disminución en la temperatura corporal (hipotermia), descenso de la presión arterial, confusión u otros cambios en el estado mental y problemas en la coagulación de la sangre que llevan a un tipo específico de manchas rojas en la piel (petequias y equimosis).

CAUSAS DE LA SEPTICEMIA

La septicemia es una infección grave y potencialmente mortal que empeora en forma muy rápida y que puede surgir de infecciones en todo el cuerpo, incluyendo infecciones en los pulmones, el abdomen y las vías urinarias. Puede aparecer antes o al mismo tiempo de infecciones óseas (osteomielitis), del sistema nervioso central (meningitis), corazón (endocarditis) u otros tejidos.
Septicemia, toxemia o bacteriemia con sepsis es la presencia de bacterias en la sangre (bacteriemia) y suele estar asociada con infecciones graves.


EL TRATAMIENTO DE LA SEPTICEMIA

La septicemia es una enfermedad grave que requiere hospitalización. A usted lo pueden ingresar a una unidad de cuidados intensivos (UCI).
Se suministran líquidos por vía intravenosa (IV) para mantener la presión arterial e igualmente se administra oxígeno.
Se utilizan antibióticos para tratar la infección.
Se puede administrar plasma y otros hemoderivados para corregir cualquier tipo de anomalías en la coagulación.

EL PRONÓSTICO

El pronóstico depende del organismo involucrado y de la rapidez con la cual el paciente sea hospitalizado y se inicie el tratamiento. La tasa de mortalidad es alta, más del 50% para algunos organismos.

POSIBLES COMPLICACIONES

La septicemia puede conducir rápidamente al síndrome de dificultad respiratoria del adulto (SDRA), shock séptico y a la muerte.
La septicemia asociada con meningococos puede provocar shock o insuficiencia suprarrenal (síndrome de Waterhouse-Friderichsen).

CUÁNDO LLAMAR A UN MÉDICO ESPECIALISTA

La septicemia no es muy común pero es devastadora y su detección oportuna puede impedir su progreso hasta shock.
Busque atención inmediata si:
  • Una persona tiene fiebre, escalofríos con temblor y luce muy enferma
  • Cualquier persona que haya estado enferma presenta cambios en su estado mental
  • Hay signos de sangrado dentro de la piel
Llame al médico si las vacunas de su hijo no están al día.

PREVENCIÓN DE LA SEPTICEMIA

Un tratamiento apropiado de las infecciones localizadas puede prevenir la septicemia. La vacunas contra el Haemophilus influenza B (HIB) y S. pneumoniae ya han reducido el número de casos de septicemia en niños y ambas son vacunas infantiles recomendadas.
En ciertos casos, a las personas que están en contacto cercano con alguien con septicemia se les pueden recetar antibióticos preventivos.

REFERENCIAS

Enrione MA, Powell KR. Sepsis, septic shock, y systemic inflammatory response syndrome. En: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson de libros de texto de Pediatría. 18th Ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007: chap 176.
Munford RS. Sepsis, severe sepsis, y septic shock. En: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principios y Práctica de Enfermedades Infecciosas. 6th ed. Philadelphia, Pa: Churchill Livingstone Elsevier; 2005: chap 67.
Shapiro NI, Zimmer GD, Barkin AZ. Sepsis syndromes. En: Marx, JA, ed. Rosens Medicina de emergencia: Conceptos y Práctica Clínica. 6th ed. Philadelphia, Pa: Mosby Elsevier; 2006: chap 136.